
42ª Feria del Libro Ricardo Palma ofrece todo tipo de ofertas, descuentos y novedades literarias nacionales
- Público lector puede encontrar libros desde S/10 y promociones de hasta 20 soles por un pack de tres libros.
- Autores y editoriales Independientes peruanos presentaron sus últimos libros durante la feria, pese a pandemia.
Lima, septiembre de 2021.- La tradicional Feria del Libro de Miraflores, organizada por la Cámara Peruana del Libro, entra a su último fin de semana con un sin número de ofertas, descuentos y promociones para que el público pueda llevarse, por lo menos, un libro desde S/ 10 o S/ 15.
Cada uno de los 56 de la feria ofrece sus propias promociones y descuentos que van entre el 10%, 20%, 25%, 30% y 40%. Los packs de tres libros han sido una opción atractiva para el público, ya que se pueden llevar tres títulos por S/ 20, S/50, S/70 y S/ 90.
A pocos días del cierre de esta edición número 42, los expositores de feria esperan brindar otras ofertas a los lectores que deseen llevar novedades literarias, o varios libros. Además el público tiene la opción de ingresar a la tienda digital https://www.feriaricardopalma.com.pe, donde están algunos expositores de feria, pero también otros que solo venden sus libros online: el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la distribuidora PRUNI, así como otras universidades como la UNI, SMP y la UDEP.
Pese a la crisis sanitaria que ha golpeado al sector editorial, las casas editoras han colocado nuevos títulos dirigidos a público infantil, juvenil, académico, y de quienes tienen preferencias por la ficción, cuentos, no ficción, poesía, terror, entre otros géneros literarios.
Entre los lanzamientos de esta feria podemos encontrar obras de autores y autoras independientes de nuestro país que, además de relatos y cuentos, también nos traen temas de actualidad ligados al Bicentenario, nuestra sociedad y la relación con la tecnología.
A continuación, algunas novedades editoriales peruanas en los diferentes stands de la Feria Ricardo Palma 2021:
Sociedad
- Dioses, seres y espíritus del Perú, Mariana Río y Elena Fernández Ferro (Monimo/ Book’s & Co.)
- Selfie, Claudio Temoche Cortez (Mesa Redonda)
- Heroínas Peruanas del Bicentenario, Linda Lema Tucker (Estruendomudo)
- Bocetos para un cuadro de familia, Julia Wong (Borrador Editores)
- Les doy la buena noticia, P. Juan Bytton Arellano, S.J. (Paulinas)
Relatos / cuentos
- El viaje, Zelmira Aguilar (Literatura Afroperuana)
- Residuos del insomnio, Juanjo Fernández (Peisa)
- Muestras de cuentos peruanos de terror, Carlos Enrique Saldívar
- Cuentos de pandemia, Ricardo González Vigil (Mascapaycha)
- Leyendas andinas (colección), Guillermo Camahuali (Zafiro / Grupo Editorial Quimérica)
Académicos
- Una nueva mirada a las independencias, Scarlett O’Phelan Godoy (Fondo Editorial de la PUCP)
- Fundamentos económicos, morales y legales, Freddy Escobar Rozas (Palestra)
- Mapa etnográfico del textil artesanal en el Perú, Cristina Gutiérrez (Fondo Editorial del Congreso de la República)
- El proceso de la Independencia del Perú desde el Bicentenario (Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma)
Infantil
- Las historias de papita, Maritza Karadza (Mesa Redonda)
- El bolso de mamá, Andrea Gago (Polifonía editores)
- Un gran cambio, Micaela Plaza (Caja Negra)
- Rubia y rayo. Una sincera amistad, Miriam López Aguirre (Eris / Apogeo)
La cita es en el parque Kennedy de Miraflores hasta el 13 de septiembre, de 11:00 a.m. a 9:00 p.m.