PERÚ TENDRÁ GRAN PRESENCIA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA

StandPeruGuadalajara6Con una importante delegación de editoriales, poetas, narradores y críticos literarios, Perú estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la cual abrirá sus puertas el 30 de noviembre y continuará hasta el 8 de diciembre.

En un ejemplar esfuerzo, la Comisión Organizadora -integrada por PROMPERÚ, el Ministerio de Cultura y la Cámara Peruana del Libro- se propone dejar una grata impresión a los visitantes de la feria de libros más importante de habla hispana. Para ello, Perú contará con un stand de 102 metros cuadrados –uno de los más grandes de los países participantes de la región- en donde 25 editoriales peruanas, como: Distribuidora Gráfica, Ediciones Peisa, Editorial Centauro, Editorial Didáctica, Editorial Estruendomudo, Editorial Macro, Editorial Planeta Perú, Editorial San Marcos, Editorial Septiembre, Grupo Editorial Caja Negra, Editorial Asociación Educativa Sigue tu Camino, Instituto de Estudios Peruanos, Casa de Libro, Universidad de Lima, Universidad Garcilaso de la Vega, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Mayor de San Marcos, Universidad Ricardo Palma, ofrecerán 600 títulos en libros de los autores más destacados en los diversos campos de la literatura, la historia y ciencias sociales, las ciencias, las artes, el turismo y la gastronomía, entre otras especialidades.

Este espectacular stand, donde los diseños multicolores buscarán resaltar los atractivos turísticos que posee el Perú, contará con un auditorio que buscará durante nueve días dar a conocer la literatura peruana y el panorama editorial del país. En este espacio se realizarán presentaciones de libros, conferencias, mesas redondas, lectura de textos y proyecciones de documentales referidos a la identidad peruana.

El consagrado poeta Rodolfo Hinostroza, reciente ganador del Premio Nacional de Cultura, brindará un recital poético; y el reconocido crítico literario José Miguel Oviedo ofrecerá una conferencia sobre la novelística de Mario Vargas Llosa a raíz de su última novela (El héroe discreto). Asimismo, la nueva narrativa peruana estará presente con la presentación de sus últimas obras narrativas: Claudia Salazar Jiménez (La sangre de la aurora), Alexis Iparraguirre El inventario de las naves), Ezio Neyra (Tsunami) y Mauricio Málaga (El asesino de la vía expresa). Los escritores Iván Thays y Enrique Planas leerán sus textos narrativos, así como Pilar Cueto dialogará sobre sus tres últimos libros. La poesía estará presente con la presentación de los libros de Doris Moromisato (Diario de la mujer es ponja) y Delia Cabrera (Sexteto para violín y agua). Los editores Juan Ortiz (Librería La casa de los libros) y Javier Zapata (Editorial Malabar) presentarán sus últimos lanzamientos. Como si esto fuera poco, se realizarán lecturas de poemas de autoría de Antonio Cisneros, Jorge Eduardo Eielson, José Watanabe, Blanca Varela, Rossella Di Paolo, Ana Varela Tafur, César Panduro Astorga y Rocío Castro Morgado.

No cabe duda que los cientos de miles de visitantes de la FIL Guadalajara se llevarán una grata impresión sobre la literatura peruana y el sector editorial peruano, que cabe vez cobra más presencia en la región.


También podría gustarte