
Cámara Peruana del libro presentó catálogo digital Perú Publica que facilitará internacionalización de los libros peruanos
- Hasta el momento ya se han sumado 29 empresas editoriales con más de 1500 títulos registrados
- 12 universidades, entre públicas y privadas, han apostado por colocar sus publicaciones en esta plataforma
Como parte de la estrategia de internacionalización del Libro peruano, la Cámara Peruana del Libro (CPL) presentó el catálogo digital Perú Publica que tiene como objetivo dar a conocer la diversidad de la oferta de libros y derechos de publicaciones peruanas en el mercado internacional.
Asimismo, facilita el contacto con las editoriales peruanas con el fin de que se establezcan vínculos comerciales, de manera que puedan concluir en la compra de derechos, compras y/o adquisiciones directas, coediciones y otros tipos de negociaciones dentro de la cadena de producción, distribución, comercialización y acceso al libro.
A la fecha, este catálogo editorial registra 1,532 títulos cuyo 24% corresponde a libros digitales. Son 29 empresas editoriales —entre fondos universitarios, editoriales comerciales y editoriales independientes— que están utilizando esta herramienta.
Se promoverá su uso en mercados y ferias internacionales, dirigida a importadores, distribuidores, bibliotecarios, libreros, promotores de lectura y desarrolladores de plataformas de contenido editoriales, y de esta manera se conozca la producción editorial peruana en el mundo.
Sistema de gestión de metadatos
Perú Publica se sostiene sobre la base de una plataforma virtual de gestión de metadatos (PVG), con información actualizada de manera constante por las editoriales peruanas que son parte de este.
Los metadatos son campos de información estructurada que describen características y atributos de la publicación, tales como contenido, características físicas, información de autores/as, entre otras. Pueden clasificarse en base a distintos criterios, en el caso de Perú Publica esta PVG permite la sistematización de la información editorial según los estándares que se aplican a nivel mundial.
Esta plataforma de sistematización de información, gestionada por la Cámara Peruana del Libro, está dirigida a editoriales peruanas.
Beneficios
Actualmente, el sector editorial peruano no dispone de una herramienta digital que brinde visibilidad a sus productos en el mercado internacional. Perú Publica permitirá al sector potenciar oportunidades de negocio y establecer relaciones comerciales, al estar integrada con plataformas editoriales similares en otros países.
También permitirá el fortalecimiento de la cadena de circulación del libro en el mercado interno ya que podría propiciar negocios entre empresas peruanas y compras desde el Estado. Además de presentar datos de las publicaciones, Perú Publica ofrece un registro de sus respectivos autores y profesionales involucrados en su producción.
Otros catálogos internacionales
En países como España y Alemania se han desarrollado plataformas tecnológicas que interrelacionan la información de toda la cadena de producción y circulación del libro, incluyendo el acceso al libro y la lectura, a través de las bibliotecas públicas y privadas.
En Latinoamérica, Colombia y Chile vienen planificando sus propios catálogos digitales nacionales con las mismas características que permiten las nuevas tecnologías. México, por su parte, cuenta con LibroMéxico, sin embargo, no está adecuada a la tecnología de gestión de metadatos que se maneja en la actualidad. Se espera que esta tecnología se expanda en el sector editorial latinoamericano.
El catálogo Perú Publica en su etapa inicial se desarrolló como parte del proyecto: “Internacionalización del libro peruano” que la Cámara Peruana del Libro llevó a cabo con el apoyo del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.