CÁMARA PERUANA DEL LIBRO – PRONUNCIAMIENTO

PRONUNCIAMIENTO LIBERTAD DE EXPRESION-2 mayo 2016-001

PRONUNCIAMIENTO

A las autoridades del Poder Judicial, al Consejo Nacional de la Magistratura, a la Corte Suprema de Justicia, al Tribunal Constitucional, a la Defensoría del Pueblo;

A la opinión pública:

Ante a los procesos judiciales seguidos contra periodistas que ejercen honradamente su labor en el Perú, a quienes se les imputa la presunta comisión de delitos contra el honor, y frente a cualquier otro proceso administrativo o judicial que pudiera afectar la libertad de expresión, la Cámara Peruana del Libro considera su deber pronunciarse en los siguientes términos:

1. Según establece el artículo 2.4 de nuestra Constitución, toda persona tiene derecho a “las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley”. Por otra parte, de acuerdo con el artículo 2.3, en el Perú no hay delito de opinión.

2. Uno de los pilares en los que se sustenta la industria cultural del libro es la libertad de expresión. La libre circulación de las ideas es fundamental para la creación intelectual y la transmisión de conocimientos. Desde esta perspectiva, la sola admisión a proceso judicial de las demandas que hoy afectan a los periodistas Fernando Valencia y Rafael León puede convertirse en un mecanismo de censura e imposición de límites que afectarían la creatividad y el ejercicio intelectual que se expresan por medio del libro.

3. La libertad de expresión es un derecho fundamental que no puede ni debe ser conculcado ni sometido a condicionamientos de ninguna índole.

Exhortamos al Poder Judicial a cautelar el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente. El Poder Judicial debe garantizar el derecho de la ciudadanía a ser informada de manera libre y transparente, vale decir, sin censura, única forma de comunicación que distingue a una democracia.

En Lima, 2 de mayo de 2016.

El Consejo Directivo


También podría gustarte