
Nuevo Presidente Electo de la Cámara Peruana del Libro
¡Nuevos miembros electos conformarán el Directorio de la Cámara Peruana del Libro!
Con una gran asistencia de los asociados del gremio editorial se llevó a cabo, el pasado viernes 17 de enero, las elecciones de los miembros del Consejo Directivo para el período 2014-2015. El proceso fue conducido por una comisión electoral designada según las normas que establece su Estatuto.
La contienda electoral, iniciada el pasado mes de noviembre, tuvo como protagonistas a tres listas de candidatos lideradas por Pearson Educación de Perú, Ediciones Peisa y Ediciones y Distribuciones Info XXI. Declarándose como ganadora en segunda vuelta electoral, a la lista presidida por Ediciones Peisa, representada por Germán Coronado Vallenas, quien asumirá el cargo de Presidente de la Cámara Peruana del Libro el próximo 16 de marzo.
También conforman la lista ganadora los siguientes asociados: Pontificia Universidad Católica del Perú en la Vicepresidencia, Universidad Antonio Ruiz de Montoya en la Secretaría, Distribuidora Peruana de Publicaciones en la Prosecretaría, Editorial Océano Peruana en la Tesorería, Librería La Familia en la Protesorería y de vocales al Grupo La República Publicaciones, Ediciones Zeta y Borrador Editores.
En el plan de trabajo ofrecido por el Consejo Directivo Electo, entre muchos puntos, se tienen:
En su relación con sus afiliados: la creación de una oficina de atención y servicio al asociado, con una mayor información sobre la gestión y oportunidades en beneficio de los agremiados, además de promover una significativa profesionalización del sector editorial.
En políticas públicas: gestionar la continuación de los beneficios establecidos por la Ley del Libro, promover la dinamización del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas a fin de que el Estado asuma la responsabilidad de un acceso gratuito al libro, y realizar campañas de promoción de la lectura, bajo el lema “Un país que lee es un país que progresa”. Asimismo, fomentar políticas eficaces contra la piratería editorial, e impulsar la Sociedad Peruana de Derechos Reprográficos frente a los abusos de la fotocopia y reproducción no autorizada de libros.
Esa plataforma de trabajo fue preferida por la mayoría de socios que se dieron cita en la reciente Asamblea General realizada en su local institucional.
Con este proceso electoral la Cámara Peruana del Libro, reafirma el respeto por sus autoridades y sus organismos de gobierno institucional.