Un día como hoy falleció Emilio Adolfo Westphalen

Emilio Adolfo Westphalen 21

Un día como hoy en el 2001 falleció el destacado poeta Emilio Adolfo Westphalen, reconocido tanto por su obra lírica como por su labor a favor de la promoción de la cultura.

Adolfo Westphalen es hijo de inmigrantes europeos. Estudió en el Colegio Alemán de Lima donde tuvo por compañeros al poeta Martín Adán y al crítico literario Estuardo Núñez. Posteriormente ingresó a Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) donde culminaría sus estudios universitarios en 1932.

Sus primeros versos aparecieron en revistas como Mercurio Peruano, Amauta y Mundial. El reconocimiento lo obtendría con la publicación de sus poemarios Las ínsulas extrañas y Abolición de la muerte.

En 1934 conoció al poeta César Moro, a quién calificó como el único poeta surrealista de hispanoamérica. Ambos mantuvieron una estrecha amistad hasta la muerte de Moro en 1956. Cabe señalar que Westphalen es uno de los principales difusores de su obra.

En 1947 comienza a publicar la revista Las Moradas, la cual solo tendría 7 números. Entre 1949 y 1956 trabajó como traductor de la ONU en Nueva York. En 1964 regresó a Perú y fue incorporado como catedrático a la UNMSM. En vida se ganó el reconocimiento de artistas como Mario Vargas Llosa, Fernando de Szyszlo, Jorge Eduardo Eielson, Julio Ramón Ribeyro entre otros.

Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1977, las Palmas Magisteriales y la Orden del Sol en 1995. También ha sido doctor honoris causa en la Universidad Nacional de Ingeniería y la UNMSM.

Entre sus obras destacan Las ínsulas extrañas (1933), Abolición de la muerte (1935), Otra imagen deleznable (1980), y Ha vuelto la diosa ambarina (1988).


También podría gustarte