Cámara Peruana del Libro Cámara Peruana del Libro -

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Consejo directivo
    • El equipo CPL
    • Comisiones
    • EU Perú
    • Documentos
  • Asociados
    • Directorio de asociados
    • ¿Cómo asociarse?
  • Infolibros
  • Ferias
    • FIL Lima
    • Feria Ricardo Palma
    • Feria del Libro de San Borja
  • Eventos
    • Semana del Libro
    • Encuentro de Creadores de Contenido y Asociados
  • Premios
    • Premio Novela Breve
  • Prensa
    • Noticias
    • Comunicados
  • Contacto
  • Perú Publica
Cámara Peruana del Libro

Autor

Kiara Barrios

Noticias

Autores y figuras del mundo del libro forman parte de #SigamosLeyendo

Kiara Barrios 27 May, 2020 0
La campaña que emprende la Cámara Peruana del Libro para fomentar la lectura en tiempos de crisis, ha tenido repercusión en autores y autoras nacionales e internacionales como Rosa Montero, Javier Cercas, ambos de España, y Benito Taibo de…
Noticias

#SigamosLeyendo es la campaña que emprende la Cámara Peruana del Libro para fomentar la lectura en…

Kiara Barrios 30 Abr, 2020 0
EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO La Cámara Peruana del Libro, como gremio representativo de editoriales, distribuidoras y librerías, lanzará la campaña #SigamosLeyendo, que se inicia este 23 de abril, Día Internacional del Libro. La…
Ferias Nacionales

Información sobre la realización de la Feria Internacional del Libro de Lima

Kiara Barrios 15 Abr, 2020 0
A la opinión pública: Frente al anuncio del Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, con respecto a la postergación de las actividades culturales durante todo el año 2020 como parte de las medidas de contención de la…
Comunicados

Cámara Peruana del Libro pide que el gobierno tome acciones para sostener la cadena de producción…

Kiara Barrios 6 Abr, 2020 0
Nuestro país está viviendo tiempos difíciles como parte de la expansión de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial. Frente a esta emergencia sanitaria, el gobierno ha tomado medidas indispensables de contención que han incluido el…
Noticias

#YoLeoEnCasa: CPL reúne campañas e iniciativas de sus asociados, ¡Conócelas aquí!

Kiara Barrios 23 Mar, 2020 0
Con el objetivo de apoyar al sector editorial, la Cámara Peruana del Libro ha abierto un espacio de difusión, en su sitio web y sus redes sociales, que reunirá todas las campañas, iniciativas de lectura y descuentos especiales que sus…
Comunicados

Asamblea General Ordinaria de Asociados de la CPL – marzo 2020

Kiara Barrios 3 Mar, 2020 0
Se convoca a los asociados de la CÁMARA PERUANA DEL LIBRO a la Asamblea General Ordinaria de la institución:   Primera convocatoria: 11/03/2020, a las 16.00 horas.   Segunda convocatoria: 11/03/2020, a las 17.00 horas.  …
Noticias

Se instaló la comisión de editoriales independientes de la Cámara Peruana del Libro

Kiara Barrios 14 Ene, 2020 0
Directiva de la Comisión comenzará a trabajar desde este mes En una sesión presidida por el presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), José Carlos Alvariño, se instaló la Comisión de Editoriales Independientes, que tendrá como…
Noticias

Feria del libro Ricardo Palma cierra su edición 40 celebrando lo mejor de sus tradiciones

Kiara Barrios 8 Dic, 2019 0
Lima, diciembre del 2019.- Llegó a su fin. Fueron 17 días que el Parque Kennedy de Miraflores albergó en su edición 40 a la tradicional Feria del Libro Ricardo Palma, logrando que alrededor de 100 mil personas visitaran la feria y…
Noticias

CPL sobre procesos de adjudicación por servicios de impresión de libros brindados al MINEDU

Kiara Barrios 28 Nov, 2019 0
Ante las noticias aparecidas en prensa en los últimos días con respecto procedimiento administrativo sancionador iniciado por el INDECOPI a seis imprentas por una supuesta mala práctica en los procesos de adjudicación por servicios de…
Noticias

Cámara Peruana del Libro eligió Consejo Directivo para el periodo 2020– 2022

Kiara Barrios 20 Nov, 2019 0
  El Consejo Directivo electo iniciará sus funciones a partir de marzo del 2020 Wilfredo Del Pozo es el nuevo presidente de la CPL Los socios de la Cámara Peruana del Libro (CPL) participaron hoy en las elecciones para elegir a…
Publicaciones Anteriores
Las publicaciones más nuevas
© 2025 - Todos los Derechos Reservados.
Av. Cuba 427. Jesús María. Apartado 10253. Lima 11 - Perú Teléfono / Telefax: (511) 265 0735
E-mail: cp-libro@cpl.org.pe
Javier Peña (España, 1979)

Reside en Santiago de Compostela desde hace más de veinte años. Es licenciado en Ciencias de la Información por la USC (2001) y trabajó como periodista en Diario AS durante nueve años. En 2010 se incorporó al gabinete de la Consellería de Cultura de la Xunta, donde redactó discursos durante siete años. En 2015 comenzó a escribir Infelices, su primera novela, publicada en 2019 por Blackie Books y seleccionada entre las mejores del año por varios medios. Posteriormente publicó Agnes. Es profesor de escritura creativa y ha impulsado proyectos como el Obradoiro de novela y la Residencia literaria Cidade da Cultura. Su obra más reciente, Tinta invisible (2024), combina ensayo y memorias, con un enfoque autobiográfico. Javier Peña es el autor de ‘Grandes infelices’, un podcast literario que acumula tres millones de oyentes.

Ricardo Silva-Santisteban (Lima, 1941)

Es doctor en Literatura y fue profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Miembro de Número de la Academia Peruana de la Lengua y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.

Sus obras completas, en curso de publicación, incluyen: Terra incognita [1965-2015] (2016), El tiempo en el río (2024), Escrito en el agua (2018), Escrito en el fuego (2020), Escrito en el aire (2021) y De los ideales de la traducción a la traducción ideal (2016).

Entre sus traducciones destacan La música de la humanidad (1993 y 2015), antología de poetas románticos ingleses; Los hijos del limo y del fuego (2017), sobre poetas románticos franceses; y El ciervo en la fuente (1990 y 2019), con versiones poéticas varias.

Eduardo González Viaña (La Libertad, 1941)

Es autor de unos 60 libros. En los últimos años ha publicado las novelas El largo viaje de Castilla (2021), Kutimuy, Garcilaso (2022) y Kachkaniraqmi, Arguedas (2023), centradas en tres figuras clave del Perú: Ramón Castilla, Garcilaso Inca de la Vega y José María Arguedas. Su obra más reciente es Memorias, el poder de la ilusión (2024).

González Viaña escribe con una prosa que la crítica ha calificado unánimemente de magnífica. Bryce Echenique afirmó que “dan ganas de cantar, mientras se lee a González Viaña.”

Ha sido Agregado Cultural del Perú en España y es profesor emérito de Western Oregon University.

Es Miembro de Número de la Academia Ricardo Palma, de la Academia Peruana de la Lengua y de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, así como Miembro Correspondiente de la Real Academia Española.

Andrea Ortiz de Zevallos (Lima, 1978)

Es autora de los libros La mudanza imposible (Random House, 2018) y Madre de Dios (Tusquets, 2024), este último ganador del premio Luces del diario “El Comercio” a mejor novela peruana. En 2017, fundó Despensa Amazónica junto al chef Pedro Miguel Schiaffino, organización que investiga la cultura culinaria de las comunidades de la Amazonía. Ahí, trabaja con asociaciones artesanales de pescadores de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, con poblaciones indígenas en la cuenca del Ampiyacu, en Loreto, Perú, entre otros. Es socia de la agencia Fausta, y forma parte de proyectos enfocados en combatir las economías ilegales.

Luis Rodríguez Pastor (Lima, 1988)

Es autor de los libros Mario Vargas Llosa para jóvenes (2012), Las palabras de Victoria (2016) y Causas y azares. Cien anécdotas de personajes peruanos del siglo XX (2020). Ha sido el editor responsable de libros de Victoria Santa Cruz, Susana Baca, Manuel Scorza, Javier Heraud, Mario Vargas Llosa y García Márquez, entre otros. Desde diciembre del 2018 realiza rutas literarias sobre diversos autores y temas. Es conductor de Radio Filarmonía.

Javier Núñez (Argentina, 1976).

Escritor, ganador del premio Casa de las Américas 2022.

Ha publicado los libros de cuentos La risa de los pájaros (2009), Praga de noche (2012), La feroz belleza del mundo (2019) y Cuando todo se rompe (2020); las novelas Después del fuego (2017) y La música de las cosas perdidas (2022); y otras obras narrativas como Tríptico (2013), Postales de un mapa imposible (2021) y El pulso secreto de las cosas (2022). Con su novela La doble ausencia obtuvo en 2012 el Premio Latinoamericano a Primera Novela «Sergio Galindo», otorgado por la Universidad Veracruzana de México. Su novela Hija de nadie ganó en 2022 el premio Casa de las Américas de Novela en La Habana, Cuba. Algunos de sus libros han sido publicados en Italia, México, Uruguay y Estados Unidos.

Alejandra Jaramillo (Colombia)

Es autora de La ciudad sitiada, Acaso la muerte, Magnolias para una infiel y Mandala, y tres libros de cuentos, Variaciones sobre un tema inasible, Sin remitente y Las grietas. Fue ganadora del Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín 2017.

Ariel Florencia (Chile)

Es licenciada en Estética (UC) y magíster en Escritura Creativa (NYU), es autora de Las olas son las mismas e Inacabada (2023). Ha colaborado con Artishock, fue becaria del CCA y profesora invitada en NYU. Actualmente termina un libro sobre Gordon Matta-Clark y trabaja en la Fundación de Arquitectura Frágil.

Dolores Reyes (Argentina)

Dolores Reyes nació en 1978 al oeste de la provincia de Buenos Aires, donde vive con sus siete hijos, ejerce la docencia y escribe. Estudió Profesorado de Enseñanza Primaria y Griego y Culturas Clásicas en la Universidad de Buenos Aires. Publicada en 2019, Cometierra, su primera novela, fue traducida a doce idiomas y aclamada como una de las mejores novelas latinoamericanas del año según The New York Times y uno de los mejores libros del año según El País, El Cultural, El Universal, Página/12 y Perfil. Miseria es su última novela.

Diego Zuñiga (Chile)

Es cofundador de la editorial Montacerdos. Ha publicado las novelas Camanchaca, Racimo, el libro de cuentos Niños héroes y las obras de no ficción Soy de Católica y María Luisa Bombal, El teatro de los muertos. Su última novela es Tierra de Campeones. Fue incluido en Bogotá39 y Granta, entre los mejores escritores de su generación

Gabriela Cabezón Cámara (Argentina)

Ha publicado las novelas La Virgen Cabeza, Le viste la cara a dios, Romance de la Negra Rubia y Las aventuras de la China Iron. Ha sido traducida a once idiomas. Las niñas del Naranjel  (2023) ganó el Premio Ciudad de Barcelona 2023 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2024.

Iván Hochman (Argentina)

Autor de Por qué te vas (2023) y ganador del premio de dramaturgia del Teatro Nacional Cervantes por Decir te amo es un atentado. Fue seleccionado para Cannes Writers Club 2024 por su labor como guionista, protagonizó El amor después del amor como Fito Páez, por lo que ganó a mejor actuación revelación en los premios Aura (2024) y premios Produ (2023).

Luis López Aliaga (Chile)

Autor de obras como La imaginación del padre (2014), Geografía de las nubes (2016), La casa del espía (2019) y Las furias (2022). Su trabajo explora vínculos culturales entre Chile y Perú. Ha colaborado en revistas literarias, es director de talleres, y cofundador de la editorial Montacerdos.

mapa ibcaciones

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Consejo directivo
    • El equipo CPL
    • Comisiones
    • EU Perú
    • Documentos
  • Asociados
    • Directorio de asociados
    • ¿Cómo asociarse?
  • Infolibros
  • Ferias
    • FIL Lima
    • Feria Ricardo Palma
    • Feria del Libro de San Borja
  • Eventos
    • Semana del Libro
    • Encuentro de Creadores de Contenido y Asociados
  • Premios
    • Premio Novela Breve
  • Prensa
    • Noticias
    • Comunicados
  • Contacto
  • Perú Publica